Quiénes Somos
Vicente Camp S.L., empresa familiar ubicada en Aldaia, fue fundada en el año 1920 siguiendo la tradición existente en el gremio del barro cocido en la ciudad de Valencia.
Vicente y Ángel Custodio Camp, bisabuelo y abuelo respectivamente de la cuarta generación al frente hoy día, pusieron en marcha una modesta empresa familiar de fabricación de ladrillos para un mercado pequeño con una demanda fija y una mano de obra local, que podía combinar este trabajo con otras ocupaciones.
El fallecimiento a una edad temprana de Ángel Custodio llevaría a su hijo Vicente Camp a gestionar la fábrica a la que, desde muy pequeño, estaba unido, pasando a llamarse en ese momento HIJO DE CUSTODIO CAMP.
Más de 100 años después, los ladrillos constituyen una pieza fundamental en la tradición de nuestra arquitectura.
La familia Camp, afincada en Aldaia, ha logrado preservar la producción artesanal de ladrillos de barro, contribuyendo con ello a lo largo de su dilatada vida empresarial, al desarrollo de importantes construcciones.
Aquí, la tradición se trasforma en calidad para lograr una construcción de mayor duración y belleza. Ofrecer la máxima calidad, trabajo duro y respeto por el medio ambiente han sido, son y serán los principios fundamentales de esta casa.

Más de 100 años de historia
Proceso de fabricación
Un proceso de fabricación que permite la obtención de cualquier pieza que el cliente pueda requerir. Hecha a mano
Extraída de diferentes zonas de la Comunidad Valenciana. Por la mezcla de estas tierras, unos de tonos rojizos y otras de tonos más claros, obtenemos una coloración u otra del producto.
Una vez triturada la tierra, se vierte en balsas para posteriormente añadir agua. Nuestros artesanos la amasarán, con los pies y un legón, hasta que el barro adquiera las características requeridas.
Al producto se le da forma manualmente, usando diferentes moldes de madera, acordes a la pieza que se quiera realizar.
De forma manual, en grandes superficies aireadas, en otras palabras, mediante las cálidas temperaturas comunes de nuestra geografía.
Las piezas se colocan lateralmente de forma manual para un mejor y uniforme secado.
Mediante un horno Hoffman tradicional. La introducción, cocción y extracción del material se realiza de forma manual. El combustible para cocer nuestros productos es serrín (madera) por lo que se trata de un producto totalmente ecológico. Comprometidos con el Medio Ambiente.
